Blog

7 Tips para crear un CV para ATS (Applicant Tracking System)
Optimizar tu CV para sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o quedar descartado.
¿Qué es y cómo funciona el ATS?
Un ATS es un software que se utiliza para administrar y gestionar el seguimiento de candidatos, lo cual permite procesar una gran cantidad de CV en poco tiempo y ayuda al selector a realizar el primer filtro de los candidatos que mejor se ajusten a la posición
El ATS escanea el CV en busca de palabras clave que indiquen la idoneidad para el puesto. Cuando no detecta estas palabras clave, el ATS interpreta que el candidato no cumple con los requisitos mínimos y lo descarta.
Para utilizar la tecnología a tu favor, te compartimos 7 tips clave para asegurarte de que tu CV sea apto para ATS y que llegue a los reclutadores.
1. Usa palabras clave relevantes
Identifica y utiliza palabras clave específicas del puesto al que aplicas. Incluí estas palabras en tu resumen, experiencia laboral y secciones de habilidades. Esto aumenta la compatibilidad de tu CV con el ATS y lo hace más visible para los reclutadores.
2. Adopta un formato sencillo
Los CVs con gráficos, tablas o varias columnas pueden ser difíciles de leer para los ATS. Elegí por un formato limpio y simple, con una sola columna y márgenes de una pulgada (2,54 cm) en todos los lados. Usa fuentes estándar como Times New Roman, Arial o Calibri. o
3. Escribí un resumen profesional
Un resumen claro y conciso al inicio de tu CV puede ayudarte a destacar las habilidades y experiencias clave. Asegurate de incluir las principales palabras clave del puesto al que te postulas.
4. Utiliza secciones claras y etiquetadas
Verifica que cada sección de tu CV esté claramente etiquetada con títulos como “Experiencia Laboral”, “Educación” y “Habilidades”. Esto facilita la lectura del ATS y asegura que no se pierda información importante.
5. Guarda tu CV en el formato correcto
Aunque el formato PDF es seguro, algunos sistemas ATS funcionan mejor con archivos .docx, ya que pueden procesar el texto más fácilmente.
6. Evita el uso de imágenes y gráficos
Las fotos y gráficos pueden confundir a los ATS. Utiliza texto plano y evita el uso de cualquier elemento visual para la presentación de tus habilidades y experiencias.
7. Revisa y corrige tu CV
Los errores ortográficos y gramaticales pueden afectar la manera en que los ATS procesan tu CV. Utiliza herramientas de revisión y considera obtener ayuda profesional para asegurar que tu CV esté libre de errores.
¿Necesitás ayuda para diseñar un CV optimizado para ATS, mejorar tu perfil de LinkedIn o desarrollar estrategias efectivas de búsqueda de empleo?
En Labora Consultores, te ofrecemos servicios personalizados para ayudarte a destacar en el mercado laboral. Contactanos y lleva tu carrera al siguiente nivel!
Para más información, envía tu consulta a info@laboraconsultores o visita este enlace: https://laboraconsultores.com.ar/personas
Lic. Andrea Varela
Labora Consultores